Episodio #160: Ayuda a tu perro a tomar buenas decisiones

Hablemos de perros
Hablemos de perros
Episodio #160: Ayuda a tu perro a tomar buenas decisiones
/

En este espacio, siempre estoy aquí para ayudarte a entender a tu peludo amigo, educarlo y conocerlo a fondo. Mi misión es clara: eliminar ese «pero» de la frase «mi perro es muy bueno, pero…» para que todos podamos disfrutar de perros absolutamente perfectos.

Hoy, vamos a adentrarnos en un tema crucial: la importancia de ayudar a tu perro a gestionar situaciones y tomar decisiones. En el mundo actual, no queremos un perro que sea un simple robot obediente, eso ya quedó en el pasado. Ahora buscamos crear individuos con habilidades suficientes para desenvolverse en diferentes entornos, relacionarse con otros perros y personas, y resolver problemas como auténticos perros. Pero antes de sumergirnos en este fascinante tema, te invito a visitar mi web, donde encontrarás los cursos que estoy preparando y muchas otras herramientas valiosas.

Ahora, hablemos de ayudar a tu perro a tomar decisiones. Lo primero que debemos hacer es dejar de echarle la culpa al perro. Recordemos que es un ser maravilloso que vive su vida y gestiona situaciones de la mejor manera que puede. La clave está en asumir nuestra responsabilidad en su educación y bienestar.

Vamos a preparar el ambiente para que nuestro perro tenga éxito. Si sabemos que destroza cosas cuando se queda solo, creemos un entorno más controlado, con menos objetos susceptibles de ser dañados. Se trata de anticiparnos y actuar en consecuencia. Pero la magia no termina ahí.

Cuando nos enfrentamos a problemas de comportamiento, como el ladrido excesivo o el miedo a ciertas situaciones, es fundamental ayudar al perro a acertar. No se trata de esperar a que cometa un error, sino de crear situaciones controladas donde pueda tomar decisiones correctas. Por ejemplo, si ladra al timbre, expongámoslo a ese sonido mientras está concentrado en algo positivo, como comer premios.

Además, es esencial cambiar nuestra perspectiva. No esperemos lo negativo, anticipémonos y brindemos al perro la oportunidad de hacer lo correcto. Por ejemplo, si teme subir escaleras, creemos un entorno donde pueda superar ese miedo de manera gradual y positiva.

No culpemos al perro, colaboremos con él para que pueda gestionar su vida de la mejor manera posible. Estamos aquí para ofrecer soluciones, para guiar a nuestros perros hacia decisiones acertadas. La modificación de conducta no es un proceso de por vida, es un camino que recorremos juntos hasta que superamos el problema.

Agradezco cada me gusta, cada comentario y cada compartido. Su apoyo ayuda a que este podcast llegue a más personas y, especialmente, a más perritos que necesitan nuestra ayuda. ¡Hasta el próximo episodio, queridos amigos perrunos! Un abrazo y gracias por seguirme en este viaje maravilloso con Hablemos de Perretes. ¡Adiós!

Sigue mi día a día en instagram: https://www.instagram.com/xilas_training/

Mira de cuantas maneras puedo ayudarte con tu perrete https://xilas.es/linktree/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio