
¡Hola a todos y bienvenidos al episodio número 208 de Hablemos de Perretes! En este emocionante podcast, estoy aquí para guiarte y ayudarte a entender a tu querido compañero peludo, tu perro. Mi misión es eliminar ese molesto «pero» de la frase «mi perro es muy bueno, pero…» para que puedas decir con orgullo «mi perro es muy bueno» y punto. Porque sí, todos los perros son buenos, solo necesitan un poquito de ayuda para superar sus problemitas de comportamiento y convertirse en perros absolutamente perfectos.
Hoy vamos a adentrarnos en un tema crucial: el patrón motor en los perros. ¿Sabías que tu perro tiene un patrón motor? ¡Yo estoy aquí para contarte todo al respecto! Este es un concepto que utilizo constantemente en mis sesiones y en mi día a día como apasionada de los perros. Pero en este episodio, quiero compartir contigo por qué es tan relevante. Tal vez ya haya hablado de esto antes en mi podcast, pero con más de 208 episodios, a veces pierdo la cuenta. ¡Pero no te preocupes! Siempre investigo en Google antes de abordar un tema para asegurarme de que estás recibiendo el mejor contenido.
¿Qué es este patrón motor, te preguntarás? ¡Es emocionante! Es una secuencia de comportamientos de caza que los perros han heredado de sus antepasados cánidos. Aunque los perros ya no son cazadores como sus antepasados lobos, todavía llevan consigo esta secuencia. Imagina la caza como una danza: posicionarse, acecho, persecución, mordida y finalmente, la captura. Cada raza de perro ha desarrollado ciertos aspectos de esta secuencia de manera más acentuada, lo que influye en su comportamiento único.
Por ejemplo, algunos perros tienen un patrón de posición muy marcado, como el Pointer o el Setter, que se quedan inmóviles al identificar una presa. Otros, como el Border Collie, tienen un acecho exagerado, como si estuvieran en un juego eterno de escondite. Estas diferencias en los patrones motores pueden causar pequeños «choques de comunicación» cuando perros con diferentes patrones interactúan entre sí.
Imagina a un galgo, que se mueve con gracia y velocidad, jugando con un Rottweiler, que tiende a usar más la boca. Pueden tener dificultades para entenderse y jugar juntos. Además, estos patrones motor también influyen en cómo los perros interactúan con objetos o situaciones. Algunos perros pueden ser más propensos a morder, mientras que otros pueden mostrar un comportamiento más de huida.
Incluso los perros mestizos tienen un patrón motor que se deriva de sus razas predominantes. Observar el patrón motor de tu perro puede brindarte información valiosa sobre su personalidad y cómo se relaciona con el mundo que lo rodea. Así que te invito a prestar atención a los movimientos y comportamientos únicos de tu perro y a investigar cuáles son las razas predominantes en su patrón motor.
Recuerda que cada perro es especial y tiene su propio estilo. Al conocer su patrón motor, podrás entender mejor sus necesidades y preferencias, y podrás brindarle una vida más enriquecedora y feliz. ¡Así que sigue aprendiendo y creciendo junto a tu peludo compañero! No olvides suscribirte, compartir y dejar tus comentarios para que juntos construyamos un mundo mejor para nuestros queridos perretes. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio! ¡Adiós y lametazos para todos los perretes! 🐶🎙️
Suscríbete a mi Newsletter Newsletter
Si aprendes con el podcast, mis cursos te van a cambiar la vida y van a hacer muy feliz a tu perrete Cursos educación canina
Sigue aprendiendo en mi web xilas.es