
¡Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo episodio, el número 209 de «Hablemos de Perretes» 🐶 [Música]. Aquí estoy, tu fiel podcaster, para compartir contigo consejos y experiencias que te ayudarán a entender, educar y conocer mejor a tu peludo amigo. ¡Vamos a eliminar ese «pero» de la frase «mi perro es muy bueno pero» y convertirla en «mi perro es muy bueno y punto», porque todos los perretes son maravillosos. Solo necesitan un poquito de ayuda para superar algunos problemillas de comportamiento y convertirse en los compañeros perfectos.
Hoy nos sumergimos en el tema del frío y los perros, porque ¡vaya frío que hace! Aunque en mi podcast hablamos de perros, en este episodio es hora de hablar sobre cómo el frío puede afectar a nuestros peludos. Seguramente ya has notado que las temperaturas han bajado, incluso en Barcelona, donde parece que está nevando en algunas zonas. Así que, vamos a discutir cómo cuidar a nuestros perretes durante esta temporada invernal.
Antes de profundizar, te animo a que visites mi sitio web y te suscribas a la newsletter. Si tienes un perro que come cosas del suelo o es un obsesionado con la pelota, tengo los cursos perfectos para ti. ¡Vamos a aprender juntos y hacer de este mundo un lugar mejor para nuestros queridos peludos!
Hablemos del frío y nuestros adorables perros. La clave está en comprender cómo afecta el frío a los diferentes tipos de perros según su tamaño, pelaje y condición física. Los perros pequeños, como los chihuahuas, necesitan cuidados especiales cuando las temperaturas bajan a 10 grados Celsius, y a 0 grados empiezan a tener problemas. Si son cachorros o geriátricos, la atención debe ser aún mayor. En cambio, los perros medianos pueden resistir un poco más, pero a 0 grados ya debemos tener precaución, y a menos 10 grados el riesgo aumenta. Para los perros grandes, como pastores alemanes o mastines, a 10 grados están bien, pero a menos 10 grados ya es peligroso.
La ropa puede ser una solución para los perros que son más sensibles al frío. Si tu perro tiene poco pelo o es de razas pequeñas, puedes considerar ponerle una capa cómoda para protegerlo. ¡Recuerda que su comodidad es lo más importante! Además, debes prestar especial atención si tu perro sufre de condiciones como artritis o artrosis, ya que el frío puede empeorar sus síntomas.
En los paseos, ajusta el ritmo de acuerdo con las condiciones climáticas. Si hace mucho frío, no hay problema en hacer paseos más cortos y rápidos. Los perros con menos grasa corporal y pelaje fino son más propensos a sentir frío, por lo que es esencial que estén protegidos. Siempre lleva una capa extra para abrigarlos y, si es necesario, considera usar una mantita polar para mantenerlos calentitos en casa.
También puedes darles un poco más de ración de comida durante los días fríos, ya que su cuerpo necesita más calorías para mantenerse caliente. Si tienes un caldo casero sin sal, puedes añadir un chorrito en su comida para hacerla más apetitosa y reconfortante. Asegúrate de que tu perro tenga un lugar cómodo y abrigado en casa, lejos de corrientes de aire.
Por último, recuerda que tu perro es tu mejor guía. Observa su comportamiento y cómo reacciona al frío. Si notas que está incómodo o temblando, es momento de tomar medidas para protegerlo del frío.
¡Espero que estos consejos te ayuden a cuidar mejor a tu peludo durante el invierno! Si conoces a alguien que tenga un perro y pueda beneficiarse de esta información, no dudes en compartir este episodio. Y si puedes, ¡dale a las estrellitas y me gusta en las plataformas de podcast para que más perretes puedan aprender y disfrutar de la vida junto a sus humanos! Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡Adiós por ahora! 🐾
Suscríbete a mi Newsletter Newsletter
Si aprendes con el podcast, mis cursos te van a cambiar la vida y van a hacer muy feliz a tu perrete Cursos educación canina
Sigue aprendiendo en mi web xilas.es