
¡Hola a todos! ¡Bienvenidos al episodio número 210 de «Hablemos de Perretes»! En este podcast, mi objetivo es ayudarte a comprender a tu perro, educarlo y conocerlo a fondo. Pero sobre todo, eliminar ese molesto «pero» de la frase «mi perro es muy bueno pero…» para que pasemos a decir «mi perro es muy bueno y punto». Porque todos los perros son buenos, solo que a veces tienen pequeños problemas de comportamiento que, si solucionamos, se convierten en perros absolutamente perfectos.
Hoy voy a hablar sobre los problemas que suelen surgir al pasear con dos perros. Y aquí está la clave: ¡todos los problemas tienen solución! En el próximo episodio, abordaré las soluciones en detalle, así que no se preocupen. Pero es genial tener dos episodios para cubrir todo, ¿verdad? Esto surge de una pregunta que me hizo Manuel Álvarez, a quien le voy a responder en un correo, ya que es una consulta muy específica.
Pero antes de entrar en detalles, quiero invitarte a visitar mi sitio web y suscribirte a mi newsletter. También tienes la oportunidad de unirte a mis súper cursos, donde comparto toda mi experiencia como educadora y profesora. Ahora, hablemos de la pregunta de Manuel. Él menciona que tiene dos perros de características similares: ambos son Border Collies, con edades de 2 y 5 años. Uno de ellos parece ser reactivo y el otro tiene miedo. Aquí es donde comienzan los problemas.
Uno se detiene para oler mientras el otro tira en la dirección opuesta. Si uno se detiene para oler, el otro se enfoca en otro perro y quiere ir a saludarlo. ¿Cómo manejar a ambos perros a la vez? Es una pregunta común y aquí es donde comienza el desafío. Además, a menudo nos encontramos con problemas como la edad, el tamaño, las correas enredadas, etc. Es importante tener en cuenta todas estas variables para que los paseos sean placenteros para todos.
Por ejemplo, si tienes un perro reactivo y otro no, el no reactivo puede aprender del reactivo en lugar de al revés. Es crucial mantener el ritmo adecuado para ambos perros, ajustándote a su tamaño y edad. Y si tienes un cachorro adolescente y un perro mayor, los ritmos también varían. La clave es asegurarte de que cada perro se sienta cómodo y a gusto durante el paseo.
En el siguiente episodio, abordaré consejos y soluciones específicas para estos problemas. Por ahora, quiero recordarte que todos estos desafíos tienen solución, y la clave está en adaptar los paseos según las necesidades individuales de tus perros. Recuerda que el momento del paseo es para el perro, y debemos asegurarnos de que se sientan relajados y felices durante ese tiempo.
Antes de despedirme, quiero agradecerte por estar aquí y por tu apoyo constante. ¡No olvides darle a las cinco estrellitas en Spotify y compartir este episodio para que lleguemos a más perretes y podamos cambiar el mundo juntos! ¡Hasta el próximo episodio! ¡Adiós y abrazos a todos
Suscríbete a mi Newsletter Newsletter
Si aprendes con el podcast, mis cursos te van a cambiar la vida y van a hacer muy feliz a tu perrete Cursos educación canina
Sigue aprendiendo en mi web xilas.es