Episodio #218: Menos adiestramiento y más empatía

Hablemos de perros
Hablemos de perros
Episodio #218: Menos adiestramiento y más empatía
/

En el podcast de hoy te invito a reflexionar sobre la empatía con los perros. Y en el episodio de hoy nos acompañan nuestros amigos de OWNAT

Mira su catálogo en https://www.ownat.com/

¡Hola a todos y bienvenidos al episodio número 218 de «Hablemos de Perretes»! En este podcast, vamos a sumergirnos en el mundo de los peludos de cuatro patas, esos que llenan nuestras vidas de alegría y amor incondicional. En el episodio de hoy, quiero compartir contigo un concepto clave: la empatía. Sí, sabemos que parece obvio, pero te aseguro que no lo es tanto. Así que prepárate para un viaje de reflexión y aprendizaje, porque en este episodio vamos a explorar por qué es vital tener «Más Empatía y Menos Adiestramiento».

Antes de sumergirnos en este tema, déjame contarte un par de cosas importantes. Primero, si aún no te has suscrito a nuestra newsletter, ¡no sabes lo que te estás perdiendo! Habrá contenido exclusivo y cosas especiales solo para los suscriptores, así que no esperes más y únete a nuestra comunidad. Además, si conoces a alguien que ama a los perros tanto como nosotros, invítalos a unirse también.

Ahora, hablemos del episodio de hoy. Quiero compartir contigo una perspectiva diferente: la empatía en lugar de simplemente adiestrar a tu perro. Porque, ¿sabes qué? Todos los perros son buenos por naturaleza, solo que a veces tienen pequeños problemas de comportamiento. Y la solución no siempre es el adiestramiento clásico.

A menudo, nos falta empatía al interactuar con nuestros peludos. Imagina que estás con un amigo humano que está angustiado o asustado; ¿le gritarías para que se calmara? ¡Claro que no! Entonces, ¿por qué tratamos de esa manera a nuestros amigos peludos cuando están asustados o ansiosos? Aquí es donde entra en juego la empatía.

Hablo desde la experiencia de mis sesiones y encuentros con perros y dueños. A veces, es crucial entender que los perros también piden ayuda, solo que su lenguaje es diferente. ¡Es hora de prestar atención y ser empáticos! Si un perro está asustado en el veterinario, ¿le gritaríamos para que se tranquilizara? ¡Por supuesto que no! Lo mismo aplica cuando están en situaciones de miedo en otros contextos.

La clave aquí es reconocer que en momentos de emociones negativas, los perros no están en su mente más racional. No pueden prestar atención ni concentrarse en comandos. Por eso, la empatía es esencial en estos momentos. Trátalos con suavidad y comprensión, como tratarías a un amigo humano en un momento difícil.

En resumen, el enfoque que propongo es «Más Empatía y Menos Adiestramiento». No estoy diciendo que no debamos entrenar a nuestros perros, sino que debemos hacerlo desde un lugar de empatía y comprensión. Cuando un perro está asustado, ansioso o angustiado, necesita tu apoyo emocional antes de cualquier entrenamiento.

Por último, quiero agradecerte por tu apoyo al programa. Si te ha gustado este episodio, ¡por favor, déjame esas cinco estrellas en Spotify o dale a «me gusta» y comparte si lo escuchas en iVoox! También, si compartes en Instagram y me etiquetas, ¡me hará mucha ilusión!

¡Hasta el próximo episodio! Adiós y no olvides ser empático con tu peludo amigo. ¡Él lo apreciará más de lo que puedes imaginar!

Suscríbete a mi Newsletter  👉 Newsletter

Si aprendes con el podcast, mis cursos te van a cambiar la vida y van a hacer muy feliz a tu perrete 👉 Cursos educación canina 

Sigue aprendiendo en mi web 👉 xilas.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio