Episodio #225: Mi perro no camina con la correa

Hablemos de perros
Hablemos de perros
Episodio #225: Mi perro no camina con la correa
/

Hoy vamos a abordar un tema interesante: ese bloqueo que algunos perros experimentan cuando les pones la correa. Además, escucharemos dudas en audio, que me encantan, porque así puedo sentir aún más cerca a todos ustedes. Pero antes de sumergirnos en esto, quiero invitarte a suscribirte a la newsletter si aún no lo has hecho, para no perderte ningún contenido genial. Y no puedo dejar de recomendarte nuestro curso de comunicación canina, diseñado para que te conviertas en un experto en entender a tu perro y mejorar su relación.

Ahora, vamos a resolver una duda que nos llegó. ¡Hola, Sonia! Muchas gracias por tus palabras y por escuchar. Vamos a abordar el caso de tu bodeguero de 5 meses. Parece que cuando lo paseas sin correa, va bastante bien y te sigue. Sin embargo, al ponerle la correa, se bloquea y tienes dificultades para que avance, incluso con premios. Estás en el camino correcto al trabajar en esto, y con mucho gusto te ayudaré.

Lo primero que debemos descartar es si hay algún miedo asociado a la correa. Puede ser que el arnés o el collar le generen incomodidad, por lo que te recomiendo hacer una prueba en casa. Colócale el collar o el arnés y la correa, y déjala en el suelo con premios cerca. Si el perro se bloquea aquí, puede haber miedo asociado al equipo.

Si descartamos el miedo al equipo y tienes una correa adecuada y ligera, podríamos estar lidiando con un perro que tiene miedo al entorno. Si tu perro camina a tu lado y te sigue cuando está suelto, pero se bloquea al ponerle la correa, podría estar experimentando ansiedad al sentirse «atado» en un entorno que le genera inseguridad.

Mi sugerencia sería que pruebes pasearlo en entornos más tranquilos, como un campo o áreas donde estén solos. Si el perro se comporta mejor en estos lugares, es posible que esté experimentando ansiedad por miedo al entorno y no a la correa en sí.

En este caso, te recomendaría trabajar en sesiones para ayudar al perro a superar sus miedos y ganar confianza en diferentes entornos. Recuerda que los cachorros también pueden desarrollar miedos, y es esencial ayudarlos a superarlos para que se conviertan en perros seguros y felices.

Espero que esta información te ayude a entender mejor la situación y a trabajar en solucionar el problema. Y a todos los oyentes, les invito a compartir este episodio con amigos y familiares que puedan estar pasando por situaciones similares. ¡Juntos podemos cambiar la vida de nuestros perretes y crear un mundo mejor para ellos! No olviden dejar sus comentarios y valoraciones en Spotify o iVoox para que podamos llegar a más personas y seguir creciendo. ¡Hasta el próximo episodio! ¡Adiós!

Suscríbete a mi Newsletter  👉 Newsletter

Si aprendes con el podcast, mis cursos te van a cambiar la vida y van a hacer muy feliz a tu perrete 👉 Cursos educación canina 

Sigue aprendiendo en mi web 👉 xilas.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio