
¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de «Hablemos de Perretes» y en este episodio número 257, vamos a con una duda de una oyentel: «Cómo ayudar a jugar a un perrete maltratado».
En este podcast, mi objetivo es ayudarte a comprender a tu perro, educarlo y conocerlo mejor. Pero sobre todo, eliminar ese «pero» de la frase «Mi perro es muy bueno, pero…» porque todos los perretes son buenos, solo que a veces tienen problemitas de comportamiento que podemos ayudar a solucionar para que se conviertan en perros absolutamente perfectos.
Hoy, la pregunta de un oyente sobre cómo lograr que su perro, que proviene de un pasado de maltrato animal, juegue con otros perretes que no sean su hermana Lía y cómo despertar su instinto por los juegos de búsqueda.
La clave para ayudar a un perro que ha sufrido maltrato es primero trabajar en eliminar la indefensión aprendida. Esto es similar a lo que experimentó el psicólogo Martin Seligman en su investigación con perros, donde aquellos que no podían escapar de las situaciones adversas desarrollaban una especie de depresión clínica.
Para lograr que tu perro juegue con otros perros, primero debes aumentar su motivación y hacer que se sienta más vivo. Fomenta pequeños momentos de alegría y emoción en su vida. Si le ves interesado en algo, como robar una zapatilla, incluso puedes permitírselo temporalmente mientras trabajas en su recuperación emocional.
Cuando sientas que tu perro está emocionalmente mejor, puedes introducir los juegos de búsqueda. Usa recompensas irresistibles que le motiven y anímalo a buscar. Ten en cuenta que esto lleva tiempo, ya que la indefensión aprendida es un proceso largo de curación.
Recuerda que cada perro es único, y es esencial observar qué actividades o momentos le hacen brillar los ojos. Incrementa esas experiencias para fomentar su interés en jugar con otros perros.
En casos graves de indefensión aprendida, puede ser necesario consultar a un profesional que pueda ayudar a tu perro a recuperarse por completo.
Por último, quiero enfatizar que es crucial no utilizar métodos de castigo o coerción en la educación de los perros, ya que estos pueden provocar indefensión aprendida y problemas de comportamiento a largo plazo.
Gracias por acompañarnos en este episodio y nos escuchamos en el próximo. ¡Adiós!
Conoce más sobre Ownat: https://www.ownat.com/
Suscríbete a mi Newsletter Newsletter
Si aprendes con el podcast, mis cursos te van a cambiar la vida y van a hacer muy feliz a tu perrete Cursos educación canina
Sigue aprendiendo en mi web xilas.es