
¡Hola a todos y bienvenidos al episodio número 295 de «Hablemos de Perretes»! En este podcast, mi objetivo es ayudarte a entender a tu perro, educarlo y conocerlo mejor. Queremos eliminar el «pero» de la frase «mi perro es muy bueno, pero…» y transformarla en «mi perro es muy bueno, y punto». Porque sí, todos los perros son muy buenos; solo necesitan un poco de ayuda con sus comportamientos para ser perfectos. Hoy hablaremos de un tema común: los perros que se marean en el coche. Sin embargo, la realidad es que los perros no se marean en el coche, sino que experimentan ansiedad. Vamos a profundizar en esto y ver cómo podemos ayudar a nuestros perretes a estar más cómodos durante los viajes. Primero, quiero recordarte que te suscribas a nuestra newsletter y, si no lo has hecho, inscríbete en nuestro curso de comunicación. En este curso, explico cómo reconocer y tratar la ansiedad en perros, incluyendo ejemplos prácticos de cómo ayudar a un perro a sentirse tranquilo y feliz en el coche. Cuando hablamos de perros que babean y vomitan en el coche, generalmente estamos viendo síntomas de ansiedad: hiperventilación, jadeo, pupilas dilatadas, ojos muy abiertos y salivación excesiva. La clave es contra-acondicionar el coche como un espacio calmado. Esto no se logra de un día para otro, sino con tiempo y previsión. Para preparar a tu perro para un viaje largo, empieza con pasos pequeños. Lleva a tu perro al coche por un minuto, luego cinco, y así sucesivamente. Haz que el coche sea un entorno confortable: fresco en verano, cálido en invierno, sin ruidos fuertes, y siempre con una conducción suave. Usa transportines adecuados y asegúrate de que estén bien ventilados. Es crucial que asocies el coche con experiencias positivas. Llévalo a lugares divertidos y usa premios. Poco a poco, tu perro asociará el coche con algo positivo y se sentirá más relajado. Recuerda, no podemos esperar soluciones rápidas. Si tu perro tiene problemas de ansiedad en el coche, empieza a trabajar en ello con meses de antelación. Si tienes que viajar pronto y no hay tiempo para trabajar en ello, considera alternativas como dejar a tu perro con alguien de confianza o en una guardería. Finalmente, te pido que nos des cinco estrellas en Spotify, un me gusta en iVoox, Apple Podcasts o donde sea que nos escuches. Comparte este episodio con alguien que tenga un perro con miedo al coche, seguro que le ayudará muchísimo. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio! ¡Adiós!
Suscríbete a mi Newsletter : https://xilas.es/newsletter/
Si aprendes con el podcast, mis cursos te van a cambiar la vida y van a hacer muy feliz a tu perrete: https://xilas.es/cursos/
Sigue aprendiendo en mi web: xilas.es