Cómo ayudar a tu perro a superar el miedo a la lluvia y a los truenos

Cómo ayudar a tu perro a superar el miedo a la lluvia y a los truenos 🌧️⚡🐶

¡Hola perretes! Bienvenidos al episodio número 332 de Hablemos de perretes.

En este podcast y blog quiero ayudarte a entender a tu perro, educarlo, conocerlo y eliminar ese maldito “pero” de la frase:

👉 “Mi perro es muy bueno, pero…”

para transformarla en:

👉 “Mi perro es muy bueno y punto.”

Porque sí, todos los perros son buenos, aunque algunos tengan problemas de comportamiento que, si trabajamos a tiempo, se solucionan. Hoy hablaremos de un tema muy común: el miedo a la lluvia y a los truenos en perros.


Caso real: miedo a la lluvia y truenos en una Border Collie

Mark nos escribió contándonos que su perrita, una Border Collie de 13 meses, tiene mucho miedo a la lluvia y a los truenos. Cuando está en casa y escucha tormenta, tiembla y se esconde en el baño.

Tras su primer celo, también se ha vuelto más precavida en general. Esto es normal: los miedos suelen originarse en la etapa de cachorro, aunque a veces los notamos más cuando ya son adultos jóvenes.


¿Por qué los perros tienen miedo a la lluvia y a los truenos?

Existen varias razones por las que tu perro puede desarrollar este miedo:

  • Falta de exposición temprana: si de cachorro no se mojó ni conoció la lluvia de forma positiva, de adulto puede asustarle.

  • Asociación negativa: la lluvia puede anticipar truenos, lo que genera ansiedad anticipatoria.

  • Sensibilidad auditiva: el oído del perro es hasta 4 veces más sensible que el nuestro. Un trueno que a ti te sorprende, a él le puede resultar ensordecedor y doloroso.

  • Generalización del miedo: a partir de truenos puede empezar a temer otros ruidos fuertes como petardos, portazos o caídas de objetos.


Cómo trabajar el miedo a la lluvia en tu perro

El objetivo es que tu perro asocie la lluvia con experiencias positivas.

  1. Evita forzar paseos con lluvia intensa: si tu perro lo pasa muy mal, no lo expongas directamente a una tormenta fuerte.

  2. Asocia la lluvia a algo positivo: utiliza juguetes o actividades que realmente le encanten, pero que solo aparezcan cuando llueve.

  3. Elige entornos agradables: por ejemplo, si le gusta el campo, llévalo a pasear allí en días de lluvia suave.

  4. Empieza con lloviznas suaves: si vives en una zona donde llueve a menudo, aprovecha esos momentos para hacer paseos cortos y divertidos cerca de casa.

  5. Permite que huela y explore: la lluvia intensifica olores y enriquece mucho el olfato de tu perro, lo cual le ayudará a relajarse.


Cómo trabajar el miedo a los truenos

  1. Exposición gradual con sonidos:

    • Usa grabaciones de truenos a volumen muy bajo.

    • Mientras suenan, juega con tu perro, dale premios o realiza alguna actividad relajante.

    • Sube el volumen muy poco a poco con el tiempo.

  2. Crea un entorno seguro en casa:

    • Cierra ventanas y persianas para amortiguar el sonido.

    • Pon música relajante o ruido blanco como apoyo.

    • Permítele refugiarse en un sitio que le dé seguridad.

  3. Acompáñalo con calma:

    • No ignores su miedo. Si tiembla, siéntate cerca de él para transmitirle tranquilidad.

    • No lo sobreprotejas, pero sí puedes estar presente como referente de calma.

  4. Premia pequeños avances:

    • Si en vez de esconderse se queda cerca de ti, prémialo.

    • Si consigue sentarse o relajarse un poco, también es un progreso.


Importancia de detectar los gestos de miedo

Muchos dueños no se dan cuenta de que su perro ya está mostrando señales de miedo antes de llegar a temblar o esconderse.
Por eso recomiendo mi curso de comunicación canina, donde enseño a interpretar esos gestos sutiles y a actuar a tiempo.

Además, en mis asesorías personalizadas trabajamos juntos día a día, porque no se trata de dar una sesión y olvidarse, sino de acompañar a tu perro en el proceso de superar sus miedos.


Conclusión: el miedo a la tormenta se puede superar 🌩️🐾

El miedo a la lluvia y a los truenos no desaparece por sí solo. Si no lo trabajas, puede ir a peor con el tiempo y generar problemas de ansiedad.

Con paciencia, refuerzos positivos y acompañamiento adecuado, tu perro puede aprender a tolerar e incluso disfrutar de los días de lluvia.

👉 Si conoces a alguien cuyo perro tenga miedo a la tormenta, compártele este artículo o el podcast. ¡Seguro que le ayudará mucho!

Nos escuchamos en el próximo episodio. 💙🐶

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.