Sonia Losada

XILA´s TRAINING

Soluciones sencillas para problemas de conducta de perros complicados

sonia-losada

Quién es Sonia Losada

Desde el año 2010 estoy  trabajando como especialista de conducta canina, he ayudado con éxito a cientos de familias a solucionar los problemas de convivencia con sus perretes. Además soy formadora en activo del curso profesional de Educación canina y Adiestramiento, de l'Escola d'Oficis de Catalunya, y colaboradora del periódico 20 Minutos. 

Sonia Losada
Xila`s Training
xila´s

Quién soy

Sonia Losada

Sonia Losada

Sonia Losada, nace con una gran pasión por los animales, decidiendo con solo cinco años que “de mayor” va a ser veterinaria para poder trabajar para ellos. Es tal su decisión que cursa los estudios requeridos para desarrollar esa carrera, pero a las puertas de la universidad cae en un detalle que no había tenido en cuenta: se marea al ver sangre. Eso hace que cambie radicalmente de destino estudiando Ingenieria Técnica Agrícola.

Finaliza su carrera y obtiene un puesto de trabajo relacionado con sus estudios en una importante empresa de la que guarda un grato recuerdo, pero su sueño de trabajar por los animales le lleva a no conformarse y crea el proyecto Xila’s.

Mientras cursa sus estudios como ingeniera colabora algunos años como voluntaria en la “LLiga pels animals i plantes de Barcelona”, tanto en las actividades cotidianas de limpieza de jaulas y reparto de comidas, como siendo casa de acogida de animales enfermos y cachorros de biberón de la misma protectora. También colabora con otras entidades animalistas en la difusión, pre-seguimiento y seguimiento de los casos de perros abandonados. Es el trato con los perros de protectora lo que le lleva a decidirse por la educación canina, ya que facilitar la convivencia entre perros y amos reduciría  los abandonos.

Es educadora canina titulada en la Real Societat Canina de Catalunya, sigue la metodología inglesa de Educación canina en positivo actualmente en auge en España, por su eficiencia y respeto hacia el perro.

Se ha formado en temas específicos como agresividad, estrés, educación de cachorros etc de la mano de los mejores educadores caninos

Formación:

  • Título de educadora canina por la Real Societat Canina de Catalunya
  • Seminario especializado en estrés canino, conocimiento, tratamiento y prevención (16 h) (Nicolás Planterose, El perro índigo)
  • Seminario especialización en educación temprana (16h) (Nicolás Planterose, El perro Índigo)
  • Seminario especialización (16h) “Agresión canina, comprensión, prevención y tratamiento (Santi Vidal, Bluenitdogs)
  • Seminario agresividad canina Almudena Ortiz y Jose Luis Arias (12h)(Dogstar)
  • Clicker nivel1 Compentency Assesment Program  (40h) (Hellep Philips Learning About Dogs)
  • Seminario especializado  “Cómo dar clases de cachorros” (14h)(Virginia Gallego, PDTE)
  • Trickdoggin, habilidades caninas con clicker (12h)(k9 Barcelona)
  • Educación canina con ciencia y sentimientos (20h) (Ian Dunbar)
  • Acciones y reacciones caninas (16h) (Turid Rugaas)
  • Seminario agresividad canina, gestión frustración, autocontrol y aprendizaje (14h) (John Mc Guigan)
  • Cómo dar clases a perros reactivos, metodología Kim Moeller (16h)(por Virginia Gallego)

 

Actualmente es profesora en activo del curso profesional de Educación canina y Adiestramiento, de l’Escola d’oficis de catalunya. Además realiza educación canina a domicilio en la provincia de Barcelona, sesiones online sobre asesoramiento a problemas de comportamiento, mentoría para profesionales,  así como cursos de formación para propietarios y profesionales, charlas, y seminarios. Ian Dunbar.jpgEs especialista en habituación cachorros y en casos de agresividad. Colabora con varias protectoras como “Proyecto Galgo” “Global defensa”  así como con veterinarios tales como “Vetpoint CV” ” CV Minos” ” Veterinae” y “Arc Veterinaria”. Es una de las educadoras de referencia del CAAC de Barcelona, donde realiza terapia de comportamiento para ayudar a los perros a adaptarse a las familias y al revés, evitando que el perro vuelva a la jaula.

Su lema “Un mundo mejor para los perros es posible”. Sueña con un mundo sin perreras ni jaulas, sin listas injustas de perros agresivos, sin abandonos. Un mundo donde los perros formen parte de esta sociedad como un miembro más de la familia, donde no hagan falta correas para ir por la calle, donde se permita la entrada a todo tipo de transporte y comercios. Un mundo donde a los perros se les permita ser ellos mismos, ya que bajo el sobre control y el abuso del adiestramiento no se les permite desarrollar su propia personalidad. Sabe que cambiar las cosas es difícil, pero también sabe que es posible entendiendo a los perros y formando a las personas. Ese es su sueño, y dedicará su vida a ello

Scroll al inicio