Episodio#221: Perros que marcan territorio

Hablemos de perros
Hablemos de perros
Episodio#221: Perros que marcan territorio
/

¡Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de «Hablemos de Perretes»! En este emocionante podcast, estoy aquí para guiarte en el maravilloso mundo de los perros, para ayudarte a entender a tu peludo amigo, educarlo y conocerlo a fondo. ¡Vamos a eliminar de una vez por todas ese molesto «pero» de la frase «mi perro es muy bueno pero» y convertirlo en un rotundo «mi perro es muy bueno»! Porque todos los perros son maravillosos, solo que a veces pueden tener pequeños problemillas de comportamiento que, con nuestra ayuda, pueden superar y convertirse en seres absolutamente perfectos.

Hoy, en este episodio número 211, vamos a adentrarnos en el apasionante mundo del marcaje territorial de pipis en perros. Te explicaré con detalle por qué los perros marcan y los diversos motivos detrás de este comportamiento. Pero antes de sumergirnos en el tema, quiero recordarte dos cositas importantes: primero, ¡suscríbete a nuestra newsletter en si-las-punto-es para no perderte ni una sola oportunidad de aprender y descubrir cosas interesantes! Y segundo, hoy contamos con nuestros amigos de Pedigree, quienes nos traen información valiosa sobre la higiene dental canina. Sabías que 4 de cada 5 perros mayores de 3 años pueden enfermar por acumulación de sarro y placa en sus dientes. Cuida la salud bucal de tu perrete con los productos Pedigree, científicamente probados para mantener esos dientes limpios y encías saludables.

Ahora, centrémonos en el tema central de este episodio: el marcaje territorial de pipis en los perros. ¿Por qué los perros marcan? Existen múltiples motivos y uno de ellos no tiene nada que ver con dominancia, como se creía en el pasado. En realidad, cuando un perro marca, está dejando su olor y su tarjeta de visita a través de feromonas para que otros perros lo conozcan mejor. Este comportamiento es completamente natural y es una forma de comunicación entre ellos. Por ejemplo, cuando llegas a una casa nueva, tu perro puede comenzar a marcar para establecer su presencia y comunicarse con el entorno.

Cabe destacar que el marcaje no siempre se relaciona con la dominancia, y castrar a un perro no necesariamente impide que marque. La testosterona puede influir en la intensidad del marcaje, pero castrarlo no lo eliminará por completo. Además, es importante recordar que el marcaje también puede ser un indicio de infecciones o problemas médicos, por lo que siempre es recomendable descartar problemas de salud con un veterinario.

En resumen, el marcaje territorial es una forma natural de comunicación entre perros, donde dejan su olor y tarjeta de visita para relacionarse con su entorno y otros compañeros peludos. Castrar a un perro puede afectar la intensidad del marcaje, pero no es la única razón detrás de este comportamiento. Así que la próxima vez que veas a tu peludo amigo marcando su territorio, recuerda que es parte de su forma única de comunicarse y relacionarse en el mundo canino.

Si te ha gustado este episodio, te animo a compartirlo para que más personas puedan entender mejor a sus perros y desmitificar algunos mitos sobre el marcaje. También te invito a dejarnos tus comentarios y opiniones, y a seguir apoyando este podcast con tus valoraciones y me gustas en las distintas plataformas. ¡Hasta la próxima y gracias por ser parte de esta comunidad apasionada por los perretes!

Suscríbete a mi Newsletter  👉 Newsletter

Si aprendes con el podcast, mis cursos te van a cambiar la vida y van a hacer muy feliz a tu perrete 👉 Cursos educación canina 

Sigue aprendiendo en mi web 👉 xilas.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio